Cavitación: todo lo que necesitas saber

No esperes al verano para empezar a ponerte en forma. De hecho, si quieres llegar a la playa sin celulitis debes empezar a luchar contra ella mucho antes, así que ahora es un momento excelente para una operación bikini a tiempo. Y qué mejor forma de que lo hagas con uno de los métodos más eficaces y de moda en los últimos tiempos, la cavitación.

Origen de la técnica

La palabra cavitación significa literalmente ?aspiración al vacío', aunque no tiene nada que ver con la liposucción. La manera en que funciona es mediante ondas ultrasónicas de baja frecuencia que producen lipólisis en las células cargadas de grasa; de este modo, se vuelven más permeables y fluidas, se rompen, y es más fácil eliminarlas de forma natural, por la vía urinaria.

¿A quién le recomendáis la cavitación?

A personas con cúmulos de grasa muy localizados que no consiguen acabar con ella ni con dietas ni con ejercicio. Es decir, ¡a todo el mundo! Es ideal para reducir volumen y alisar la celulitis y la piel de naranja.

¿En qué zonas me pueden hacer la cavitación?

La cavitación se puede realizar en las piernas, flancos, abdomen, brazos... E incluso en el cuello para eliminar la papada. Eso sí, para esta zona se deben utilizar aparatos de menor intensidad al ser más delicada.

¿Es muy complicada una sesión de cavitación?

¡En absoluto! No es una intervención quirúrgica así que nada más terminar te vas a casa. Dependiendo de la zona donde la realices, dura alrededor de 35 minutos y no es excesivamente molesta, pero no requiere ningún tipo de anestesia.

¿Cuándo empezaré a notar los resultados de una sesión de cavitación?

Desde la primera sesión, en la cual notaremos ya una reducción de volumen de unos dos centímetros. Suelen ser necesarias varias sesiones, y los avances se harán aún más perceptibles a medida que continúes tu tratamiento.

¿Debo tomar algunas precauciones antes o después de hacerme la cavitación?

Lo más importante es que acudas a una buena clínica de estética donde te asesoren debidamente, tengan una buena aparatología y profesionales que sepan utilizarla. Por lo demás, sí que debes consultar con un médico si tienes insuficiencia renal o hepática, estás embarazada o aún dando de el pecho, el colesterol alto o problemas de corazón. Lo que es muy importante es que después de cada sesión de cavitación bebas abundante agua para empezar a eliminar las células de grasa rotas por la orina lo antes posible.

¿Qué ventajas tiene la cavitación comparada con la liposucción?

Pues el más obvio es que no requiere ningún tipo de anestesia ni hospitalización, además de recuperación. Empiezas a hacer tu vida normal nada más terminar la sesión. No hay cicatrices ni moratones ni lesiones externas, la piel queda completamente lisa. Además, mejora la circulación sanguínea y el estado de la piel en general.

¿Cuánto cuesta la cavitación?

La cavitación es mucho más barata que la liposucción, otra de sus grandes ventajas. Se suelen necesitar unas 10 sesiones, a razón de dos por semana, con un precio que ronda los 120 euros cada una. La liposucción ronda los 3.000 euros por lo que ¡sale a cuenta!

Cavitación: la novedosa solución contra la grasa

La cavitación se define a partir de la generación controlada y repetida de micro-burbujas de vacío en el interior de un líquido, fluido o material fisiológico, seguido de su propia implosión. Este método se caracteriza por lograr romper las difíciles estructuras de los depósitos grasos localizados. Estas zonas suelen ser resistentes a las dietas de adelgazamiento, dado su carácter de almacenamiento y no son fáciles de eliminar, tampoco, a través del ejercicio o los masajes. La cavitación consigue actuar sobre estas zonas, liberándolas de la grasa. Es un reafirmante muscular y moldeador del cuerpo que obtiene resultados en pocas sesiones.

El principio físico de la cavitación no había sido usado por la medicina estética, hasta hace poco. Provoca la destrucción de la célula adiposa con la consiguiente transformación de la grasa en una sustancia líquida (diglicérido) que será eliminada a través del sistema linfático y vías urinarias. Las células grasas se ven expuestas a una sobrepresión, que rompe sus membranas, desencadenando la destrucción de los adipositos. La grasa que contienen –los triglicéridos- se fragmenta en diglicéridos, pudiendo ser éstos últimos expulsados a través de la orina. A través de una emulsificación de la grasa, se consigue cambiar el estado de los depósitos grasos, pasando de sólido a líquido, convirtiéndolos en una sustancia fácil de eliminar mediante la orina. Se aconseja una dieta hipocalórica y la ingesta de al menos dos litros de agua antes y después de cada tratamiento, dado que es una parte imprescindible para poder eliminar la grasa.

Modalidades de la Cavitación

Existen algunas variantes dentro del campo de los tratamientos que integran la cavitación en su proceso de acción. Encontramos la cavitación estable, la doble cavitación y la ultracavitación. La primera modalidad es la llamada tradicional que funciona según el esquema explicado anteriormente. Es una alternativa a la liposucción quirúrgica, menos agresiva y más cómoda. Es un tratamiento que reduce la celulitis y los panículos adiposos con muy buenos resultados.

La doble cavitación, por otro lado, es el efecto producido por dos ondas de frecuencias distintas y combinadas, generando de forma controlada y repetitiva micro burbujas de gas. Paralelamente estas ondas interactúan generando un elevado aumento de temperatura interna por el efecto de vibración de la resonancia molecular y de la cavitación. El efecto de las burbujas es el aumento de temperatura, dado que acumulan energía, hasta que se colapsan y implosionan. Las células adiposas se exponen a esta energía, y por lo tanto se destruye de forma selectiva la grasa con la consiguiente transformación de la esta sustancia líquida, que después será eliminada a través del sistema linfático y urinario. Si se combina este procedimiento con el endomasaje, se genera una succión sobre la célula y se produce un estiramiento del tejido, aportando oxigenación a la zona, así como una mejor irrigación sanguínea.

Este tratamiento permite por efecto sonoforético una penetración de los principios activos y enzimas de cosméticos, consiguiendo un aporte muy importante de nutrientes muy beneficiosos para el organismo. Es muy recomendable realizar un drenaje en la zona justo después de la sesión para ayudar a la eliminación. No necesita anestesia y está dotado con la máxima seguridad para el paciente con un diagnóstico y un control previo realizado por el propio aparato. Permite resultados visibles a partir de la tercera sesión y con un efecto duradero. Se trata de un sistema que asegura eficacia y estabilidad a lo largo del tiempo. Por otro lado la ultracavitación incorpora ultrasonidos de baja frecuencia, que logran romper el tejido graso sin dañar la micro circulación. A través de las ondas que propagan vibración de ultrasonidos, se genera una sucesión de burbujas que crean una compresión estable capaz de separar los nódulos grasos, romper la membrana de los adipocitos y emulsionar la grasa que albergan.

Duración de las sesiones de Cavitación

Normalmente los tratamientos duran 35 minutos, que se reparten en un sola área de trabajo: abdomen, glúteos, zona externa o interna de la pierna. En cada sesión, hay una reducción de volumen de unos 2cm. Las sesiones se deben realizar cada 72 horas, tiempo necesario para que el organismo elimine la grasa. Se recomienda realizar entre 6 y 12 sesiones, dependiendo de la zona tratada y del estado del paciente. El mínimo de sesiones recomendadas son de 6 a 10.

Preguntas frecuentes sobre la cavitación estética

¿Qué es la cavitación ultrasónica?

La cavitación ultrasónica es una técnica no quirúrgica relativamente nueva también conocida como cavitación estética. Implica el uso de ondas ultrasónicas que te permitirán reducir la adiposidad localizada, arrancando las conexiones de las células de grasa que que se liberarán a través del sistema urinario.

¿Cuándo se introdujo la cavitación ultrasónica por primera vez?

La cavitación se introdujo en el mundo de la estética por primera vez en Milán en el año 2005, aunque el fenómeno físico conocido como cavitación se conoce desde los años 60.

¿Es dolorosa la cavitación ultrasónica?

No, es indolora. Es posible que aparezca algo de enrojecimiento de vez en cuando, pero no causa dolor. El calor generado por la luz es perfectamente tolerable.

¿Es un tratamiento seguro?

Sí. Es un procedimiento no quirúrgico que no requiere anestesia. Se trata de un método no invasivo y te permite continuar con tu vida social con normalidad antes y después de las sesiones. Los riesgos de la cavitación estética son pocos, pero existen.

¿En qué áreas es la cavitación estética/ultrasónica más eficaz?

En todas las partes del cuerpo donde en las que resida grasa localizada. Las piernas, el abdomen y las nalgas son los sitios más apropiados, pero no hay limitaciones reales en relación con otras áreas del cuerpo.

¿Es posible bajar de peso con la cavitación ultrasónica?


La cavitación ultrasónica no es un método para bajar de peso sino para moldear el cuerpo. Está especialmente indicado para reducir los llamados "cojines de grasa" en caso de que estos no desaparezcan con dietas y ejercicio.

¿Qué contraindicaciones existen con la cavitación ultrasónica?

Los individuos con implantes de dispositivos tales como marcapasos o prótesis no deben someterse a la cavitación ultrasónica. Las mujeres embarazadas y las madres en lactancia materna tampoco tienen aconsejado este procedimiento.

¿Son los resultados similares a una liposucción?

Sí, la grasa se elimina y no volverá a aparecer en las áreas tratadas. No daña el sistema vascular y no necesita de post-operatorio.

¿Cómo es posible eliminar la grasa sólida a través de la orina?


La cavitación ultrasónica emulsiona las células grasas en una sustancia líquida fácil de quitar a través del sistema linfático y urinario.

¿Hay algún tratamiento previo o posterior necesario?

Se propone una dieta baja en calorías y es obligatorio beber al menos 1,5 litros de agua antes y después de las sesiones: el agua potable es esencial para eliminar la grasa y las toxinas.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre dos sesiones?

El cuerpo elimina la grasa en 72 horas, así que es mejor programar su próxima cita en 4 días.

Beneficios de la cavitación ultrasónica

La cavitación ultrasónica es una manera de quitar la grasa con ultrasonido. Esta técnica es relativamente nueva, se comenzó a desarrollar en Italia hace sólo 5 años, donde se la llamó "Estetica Cavitazione" (cavitación estética), porque se basa en el fenómeno físico de la cavitación. Gracias a ella, podrás conseguir muchos beneficios para tu cuerpo.

Con este método las paredes de las células de grasa se rompen y la grasa licuada se libera por el organismo de forma natural mediante el sistema linfático. La ingestión de gran cantidad de agua es por tanto, obligatoria.

La cavitación estética tiene muchas ventajas y beneficios, algunas contraindicaciones y algunos riesgos. Recuerda siempre que antes de someterse a un tratamiento estético, debes consultar a tu médico sobre los riesgos y beneficios y debes informar al centro médico o estético en el que vas a realizar el tratamiento de cualquier problema de salud que tengas en la actualidad o hayas tenido en el pasado.

Beneficios de la cavitación destacan los siguientes:

  • Eliminar la grasa a través del proceso de la cavitación ultrasónica tiene muchas ventajas, incluyendo la posibilidad de tratar las áreas que tienen depósitos densos de grasa y extraer grandes volúmenes de grasa en una sola vez. Su beneficio principal es por tanto, la eliminación de la grasa localizada.
  • La cavitación estética tiene el beneficio adicional de estirar la piel durante el proceso. Se vuelve mucho más elástica y esto hace el que el tratamiento sea una excelente alternativa al levantamiento de la abdominoplastia y el cuerpo, que están destinadas a eliminar el exceso de piel floja. Es decir, aunque pierdas grasa y centímetros, tu piel no quedará flácida sino que se adaptará a tu cuerpo y quedará tersa.
  • La cavitación se realiza con frecuencia después de una liposucción como método para refinar la forma de tu cuerpo, porque tiene una mayor precisión. Muchas personas, después de realizarse la liposucción encuentra que su piel queda descolgada y floja. Con la cavitación consiguen que la piel se adapte al cuerpo de manera natural consiguiendo de esta forma que tenga un aspecto joven y sano.
En definitiva, los beneficios de la cavitación son varios. Elimina la grasa localizada, la piel de naranja e incluso la piel de colchón a la vez que consigue que tu piel permanezca con mejor aspecto. Si además de este tratamiento te realizan un drenaje linfático, ayudarás a eliminar los líquidos que se forman con la cavitación y que se eliminan generalmente mediante el sistema linfático gracias a la ingesta de mucha agua.

La cavitación te acerca a conseguir el cuerpo que deseas pero debes tener en cuenta que no se trata de un sistema de pérdida de peso. Debes hacer dieta y ejercicio para mantenerte en tu peso ideal y la cavitación te ayudará a eliminar la grasa que no se puede deshacer con estos métodos.

Riesgos de la Cavitación Estética

Si ya has decidio o estás pensando realizarte un tratamiento de cavitación, debes tener en cuenta los riesgos que representa dicho tratamiento. Aunque los riesgos son mínimos y no se dan en la mayoría de los casos, es importante que seas consciente de su existencia.

La “Estetica Cavitazione” como se llamó por primera vez a la cavitación estética, se basa en el fenómeno de la física llamado cavitación, que es un efecto hidrodinámico que se produce cuando cualquier fluido líquido se descomprime debido a la conservación de la constante de Bernoulli.

En el cuerpo humano se representa con la rotura de las células adiposas, que hacen que desaparezca la grasa. Es necesario beber mucho agua después del tratamiento para que pueda eliminarse la grasa mediante el sistema linfático.

Aunque la cavitación cuenta con innumerables beneficios, en esta ocación vamos a hablar de las contraindicaciones de la cavitación. En primer lugar, debes saber que si has tenido o tienes algún problema de salud, lo primero que debes hacer, es consultar al profesional sanitario si la cavitación es apta para ti.

La cavitación mediante ultrasonidos genera una gran cantidad de calor que conduce a un mayor riesgo de quemaduras, ampollas y cicatrices. Un cirujano especializado en estética y cavitación con experiencia sabrá cómo evitar este problema que, sin embargo, podría ocurrir. Cuando te sometes a un tratamiento de cavitación, lo que se siente es calor pero en la mayoría de ocasiones, las quemaduras son un riesgo poco probable.

Otro riesgo básicos de la cavitación es la aparición de seromas. Esto ocurre cuando el cuerpo produce el exceso de líquido para tratar de reemplazar el perdido con el proceso de eliminación de la grasa. Este líquido se debe quitar continuamente con una jeringa hasta que la cavidad está completamente cerrada. La cavitación rompe las células de grasa que se eliminan de manera natural a través de los líquidos y con el sistema linfático. Cuando el cuerpo humano elimina tanto líquido puede intentar compensar esa pérdida de manera automática y esto, da lugar a los seromas.

Como has podido leer, los riesgos de la cavitación son escasos y por lo general, no aparecen en la mayoría de los casos. Si quieres un análisis más profundo de los riesgos, pregunta al profesional que te vaya a tratar para que te informe sobre los pros y contras de la cavitación.

Efectos de la Cavitación

El tratamiento de la cavitación genera diferentes efectos en el cuerpo de la paciente.

Los efectos son básicamente de cuatro tipos: micromecánicos, térmicos, químicos y de cavitación.
  • Efectos micromecánicos: el paso de la onda ultrasónica causa la presión, los movimientos, interrupciones y cambios en la forma vital de partículas microscópicas. Las ondas de presión las causan los cambios en la estructura de las proteínas, la formación de radicales libres, los cambios en la permeabilidad de la membrana celular y la eliminación de las fibras de colágeno con una reducción de la adhesión entre las células.
  • Efectos térmicos: cuando los rayos pasan a través de un tejido de ultrasonidos, hay una absorción parcial de la energía con el aumento de la temperatura. Es decir, mientras se realiza el tratamiento notarás un foco de calor en la zona en la que te estés realizando el tratamiento. Entre los efectos, éste es uno de los más notorios.
  • Efectos químicos: cuando un tejido se expone a las ondas de ultrasonidos, las partículas del mismo se ven afectadas y sufre una acelaración significativa. Esta aceleración puede dar lugar a la modificación de las características químicas de los tejidos.
  • Los efectos de la cavitación: la cavitación provoca la formación de microburbujas. Cuando la onda sonora se introduce dentro del tejido graso provoca un movimiento dentro de las células de grasa. Es aquí donde se forman burbujas que aumentan de tamaño hasta que finalmente se desintegran. Básicamente este es el proceso de la cavitación.
En definitiva, los efectos de la cavitación que serás capaz de notar con tus propios sentidos son dos. Por un lado, notarás el calor que provocan las ondas de ultrasonidos y por otro lado, el efecto principal, es que verás cómo la grasa se reduce mediante el proceso de la cavitación que consiste en la formación de microburbujas dentro de las células grasas que implosionan hasta romper la grasa. Esta grasa se elimina posteriormente mediante el sistema linfático, para lo que es necesario beber mucha agua después de cada sesión de cavitación.

Protocolo de tratamiento de la cavitación

Como todo tratamiento, la cavitación debe seguir un protocolo de actuación que asegure la buena práctica. Si se sigue de manera estricta el protocolo el tratamiento se realizará de manera segura y eficaz, como todo paciente desea.

El protocolo comienza con llevando a cabo un examen de la paciente en posición vertical. Este examen sirve para delimitar las zonas a tratar para definir claramente en qué partes del cuerpo se aplicará la radiofrecuencia. El protocolo exige marcar la piel con un lápiz dermográfico para que a la hora del tratamiento no haya confusiones.

El siguiente paso es aplicar un gel sobre la piel. Después se administra la radiofrecuencia. Se hace con una sonda de ultrasonido externa especial, y debidamente esterilizada en frío. La densidad de potencia de emisión continua que se aplica es generalmente de 3W/cm2.

La elección de la frecuencia de emisión de las sondas depende de la profundidad que se desea para dicha acción: la profundidad de acción muy superficial va de 1,5 - 2,5 cm hasta 3,5 a 4 cm o más.

Los transductores de presión en la piel deben ser de 1.3 kg y las sondas se mueven con movimientos circulares sobre todo el área a tratar, siempre y cuando este movimiento no se convierta en mucho más "suave", algo que ocurre generalmente después de 15 - 30 minutos de tratamiento. Las sondas están diseñadas para asegurar la disipación de calor excelente sin riesgo de sobrecalentamiento de los transductores.

Aunque parece complicado, no debes preocuparte por la radiofrecuencia ya que el profesional que te atienda estará totalmente capacitado y será él quien decida qué aplicarte en función de tu estado físico. Todos los profesionales, ya sean médicos o estéticos deben seguir el protocolo de actuación para las sesiones de cavitación. Asegúrate de que estudian tu caso en profundidad y de que realizan todos los pasos necesarios para garantizar la efectividad del tratamiento y sobre todo, tu seguridad.

Frecuencia de las sesiones de cavitación

La frecuencia con la que tienes que someterte a las sesiones de cavitación depende directamente del nivel y el tamaño de las zonas a tratar así como el estado inicial físico de la paciente. Es decir, cuanto más grasa tengas que eliminar, más sesiones serán necesarias y cuando mayor sea la zona también.

Lo normal es que como mínimo se hagan unas 3 sesiones y hasta 6, pero esto debe considerarse solo como una guía y en todo caso depende del paciente.

También es esencial saber cuánto tiempo tiene que pasar entre una sesión de cavitación y otra. Por lo general resulta mucho mejor que de una sesión a otra haya entre 10 y 70 días, pero también depende de cada paciente. Lo mejor es que consultes con el profesional que te vaya a atender para que pueda ofrecerte la mejor solución a tu estado físico.

Es muy interesante realizar otro tipo de tratamientos de manera simultánea para mejorar los resultados que pueda ofrecerte la cavitación. Entre todas las terapias complementarias que existen destacan las terapias de combinación conocidas y sus efectos terapéuticos. Es oportuno introducir en el protocolo de tratamiento algunas terapias que tienen una fuerte sinergia con la cavitación. La técnica de la carvo-cavitación se realiza simultáneamente y optimiza el resultado final. Ocurre lo mismo con la mesoterapia, presoterapia y la plataforma vibratoria.

Como has podido comprobar con toda esta información, el proceso general de la cavitación depende mucho de cada persona. La frecuencia de las sesiones, la cantidad e incluso la utilización de otros tratamientos depende mucho de si te encuentras en tu peso ideal o no. Y en el caso de encontrarte en tu peso ideal, depende de la grasa localizada que tenga acumulada tu cuerpo. De todas formas, hay valores seguros con los que, si te adaptas a ellos, no tendrás problemas. Es decir, toma la posibilidad más flexible. En el caso de la frecuencia de las sesiones, si no estás segura, espera los 70 días entre una sesión y otra.

Tanto los profesionales médicos como estéticos están totalmente capacitados para decirte la cantidad de sesiones que necesitas y con qué frecuencia tomarlas.

Cuando dura el tratamiento de Cavitación

En esta sección podrás enterarte de cuanto dura el tratamiento de la cavitación. Por lo general, primero se lleva a cabo un examen de la paciente en posición vertical para delimitar las zonas a tratar. Esto se hace con un lápiz dermográfico con el que se pinta sobre la piel. Posteriormente, se aplica un gel sobre la piel. Finalmente se administra mediante una sonda de ultrasonido externa especial, y debidamente esterilizada, una densidad de potencia de emisión continua 3W/cm2. Es decir, despues de delimitar la zona y aplicar el gel, se emiten los ultrasonidos con los que funciona la cavitación.

La elección de la frecuencia de emisión de las sondas depende de la profundidad que se desea de dicha acción: la profundidad de acción muy superficial va de 1,5-2,5 cm a 3,5 a 4 cm o más. Cuanto mayor sea la frecuencia de onda, mayor será la profundidad y por tanto, mejores los resultados. No se puede aplicar la misma longitud de onda a todas las personas ya que no todas tienen la misma cantidad de grasa localizada. La longitud de onda depende por tanto de cada paciente.

Los transductores de presión en la piel deben ser de 1.3 kg y las sondas se mueven con movimientos circulares sobre toda el área a tratar, siempre y cuando este movimiento no se convierta en mucho más "suave", algo que ocurre generalmente después de 15 - 30 minutos de tratamiento. Las sondas están diseñadas para asegurar la disipación de calor excelente sin riesgo de sobrecalentamiento de los transductores. Por lo general una sesión de cavitación dura hasta 35 minutos, depende del caso y de la paciente.

Aunque te pueda parecer que 30 minutos es mucho tiempo, lo cierto es que la cavitación es un tratamiento bastante sencillo e indoloro por lo que no lo pasarás mal durante la sesión. Sólo sentirás algo de calor en las zonas tratadas. Si cuanto dura el tratamiento de cavitación ha sido una de tus dudas principales, ahora sabes que no tienes que preocuparte por nada. Como mucho, son 35 minutos.

¿Cómo funciona la cavitación estética?

Para muchas mujeres, la celulitis es un problema grave. La celulitis aparece como masas o protuberancias, sobre todo en las nalgas y las piernas, y el ejercicio no funciona como una manera de deshacerse de ella.

La razón por la que el ejercicio no funciona es porque la celulitis no es como la grasa normal que se ve en el resto del cuerpo. La celulitis es grasa que se encuentra atrapada en el tejido conectivo de la piel.

Como resultado, incluso las mujeres que están en muy buena forma y tienen un físico delgado pueden sufrir de celulitis. La celulitis es también conocida como adiposidad localizada. Hay una gran variedad de maneras de combatir la celulitis, y la cavitación ultrasónica (también conocida como cavitación estética) es una de las mejores.

Con la cavitación estética, la grasa atrapada se emulsiona convertida en líquido y luego, naturalmente, se expulsa del cuerpo mediante el sistema linfático, es decir, a través de la orina. A diferencia de otros métodos conocidos como la liposucción, esto no es una técnica quirúrgica.

La cavitación utiliza una máquina que se coloca en el cuerpo en la zona afectada y que utiliza ultrasonidos para masajear la piel y forma burbujas en los tejidos afectados. El procedimiento es relativamente nuevo en la medicina estética, después de haber sido introducido en el mundo en Milán, Italia, en 2005 bajo el nombre de "estetica Cavitazione". Se necesitan alrededor de 8 a 12 sesiones y debido a que el cuerpo tarda aproximadamente 72 horas en eliminar la grasa, hay que esperar cuatro días entre las sesiones. También es necesario tomar por lo menos un litro y medio de agua antes y después de la sesión. Cada sesión dura aproximadamente unos 35 minutos, y podrás ver los resultados a partir de la tercera sesión. La eficacia del procedimiento puede aumentar si a la par se sigue el tratamiento de drenaje linfático.

Hay muchos centros de estética donde se puede obtener el procedimiento de la cavitación ultrasónica, sobre todo en Italia y España y ya se están abriendo en otros lugares. Si te preocupa el coste del tratamiento, también existe la posibilidad de comprar los aparatos para uso doméstico a un precio razonable.

En definitiva, la cavitación mediante ultrasonidos funciona de la siguiente manera. Durante los 35 minutos que dura la sesión se emiten ultrasonidos hacia la piel. Estos ultrasonidos son ondas de calor que afectan a la grasa provocando burbujas que la rompen y gracias a las cuales las adiposidades pueden eliminarse de manera sencilla mediante el sistema linfático.

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona la cavitación estética, ahora has podido descubrir que es un tratamiento bien sencillo. En el caso de la cavitación médica, el proceso es distinto ya que se realiza por profesionales médicos que inyectan medicamentos en el organismo que te ayudarán a reducir la grasa. No es un proceson complicado ni doloroso pero sin duda, es distinto al de la cavitación estética.

Precios de la Cavitación Estética

Los precios de una sesión de cavitación oscilan en función de la calidad y renombre del centro. En general las sesiones van desde los 80€ hasta los 150€, pero por supuesto, cada centro decide qué precio considera oportuno para el servicio que está dispuesto a ofrecer.

Por lo general, suelen hacer falta más de una sesión para ver resultados por lo que, si tienes pensado seguir un tratamiento completo, es posible que te salga más rentable la compra de bonos o packs que ofrecen la mayoría de los centros. Lo normal es que puedas ver resultados notables a partir de la tercera sesión por lo que, si vas a comprar un pack, asegúrate que incluye el númpero mínimo de sesiones que necesitas para ver resultados. El número de sesiones que necesita cada persona es diferente, por lo que si preguntas en el centro estético o médico, te dirán cuantas necesitas en función de tu estado físico inicial. El precio que pagues dependerá de estas sesiones.

Los bonos incluyen varias sesiones de cavitación mientras que los packs te ofrecen sesiones de varios tratamientos como son, por ejemplo, cavitación, presoterapia, mesoterapia y plataforma vibratoria. Cada uno de estos tratamientos de ayudará con una acción específica.

Los precios de los bonos y packs varían mucho, ya que dependen del número de sesiones y de cuántos tratamientos distintos incluyan. Por lo general, puedes conseguir packs de cavitación estética por un precio que oscila entre los 300 y los 600€ y que incluyen alrededor de 10 sesiones. Cada centro te ofrecerá packs que ofrecen tratamientos distintos o bonos con diferentes números de sesiones por lo que es muy dificil precisar un precio concreto. Lo mejor será que si estás interesada en el tratamiento, preguntes en tu centro de estética para que te informen sobre las ofertas en cavitación.

La cavitación es un tratamiento que se está poniendo muy de moda en los últimos años, por lo que son muchos los centros que han decidido ofertar sesiones de esta técnica. En internet pueden encontrarse muchas ofertas de diferentes centros. Es imprescindible que si decides hacerte con alguno de los descuentos que existen online, te asegures primero de conocer el centro en profundidad y de buscar opiniones de otras usuarias para comprobar si es o no un centro fiable.

¿Qué es la Cavitación Médica?

En el pasado, la cavitación también era conocida como ILCUS médico. A mediados de los años ochenta fue una técnica utilizada para la absorción de sustancias a través de la cosmetología de la piel. A través de diversos estudios, se descubrió que el uso de la infiltración de agua destilada en el tejido adiposo, aumentaba de la eficiencia de la cavitación.

Así, el método médico de la cavitación se distingue de la cavitación estética porque el cirujano aplica la infiltración de solución salina mezclada con un anestésico local, mientras que la estética es sólo la aplicación de los ultrasonidos.

Obviamente, la cavitación médica es mucho más eficaz y duradera, y debe ser realizada solamente por cirujanos plásticos cualificados, aunque se trata de una intervención no quirúrgica. La intervención médica en la cavitación se realiza con cirugía ambulatoria en un quirófano equipado para cualquier eventualidad.

Junto al cirujano, un anestesista también se asegurará de que la sedación parcial, le permita, a lo largo del período de la intervención, seguir siendo capaz de hablar con los médicos.

La grasa se extrae con cánulas especiales que son muy delgadas y sin el uso de máquinas de aspiración, pero con jeringas especiales. Si la cirugía está bien realizada, el paciente no tendrá ningún trauma o dolor. La pequeña incisión de unos dos o tres milímetros se realiza en zonas ocultas que no se podrán ver. Si la cavitación médica se hace en el abdomen, es necesario un vendaje con cinta adhesiva elástica o un medias de alta compresión (similar a unas fajas panty), que se retirarán después de unos siete días.

Como puedes leer, la cavitación médica es una técnica totalmente segura que te ofrece la posibilidad de ponerte en mano de los mejores cirujanos. Al no precisar de quirófano, los riesgos son mínimos pero como comprenderás, es necesario que el anestesista esté presente por si surge alguna complicación. Gracias a la anestesia local no sentirás ningún tipo de dolor y podrás seguir hablando con los médicos mientras realizan la intervención.

A diferencia de la cavitación estética, la cavitación médica de ofrece mejores resultados y de larga duración. Te asegurarás de tener un cuerpo perfecto en una sola sesión que te permitirá presumir de una figura totalmente tonificada y una piel tersa ya que la cavitación te conseguirá además una piel sin flacidez.

¿Qué es la Cavitación Estética?

La cavitación es una forma de trabajar la estética eliminando la acumulación de grasa de una forma indolora y no invasiva a través del uso de ultrasonidos para evitar el uso de la cirugía en técnicas como la liposucción.

La cavitación es una tecnología innovadora y descubierta recientemente. Hoy día todavía se continúa innovando y mejorando el rendimiento a través de equipos más sofisticados y fiables. Funciona de la siguiente manera: la onda sonora se introduce en el tejido graso con el fin de provocar un movimiento dentro de las células de grasa en el que se forman burbujas que crecen y luego implosionar para desintegrarse. Esta es la definición del procedimiento simplificado. Esta es la manera de eliminar el exceso de grasa.

La cavitación estética se puede hacer en un centro de belleza simple o por un médico. Pero exite una diferencia entre la cavitación estética y la cavitación médica. La cavitación médica aumentala eficiencia, pero puede ser practicada únicamente por médicos o licenciados en medicina.

La aparición de la cavitación, de hecho, ha generado gran cantidad de centros en el mercado que ofrecen este servicio. Nuestro consejo es preguntar siempre sobre el tipo de maquinaria para la cavitación que ofrece el médico o esteticista y tal vez buscar el asesoramiento de un experto para ver si vale la pena.

De hecho, algunas de estas máquinas, además de emitir ultrasonidos leves también podrían ser potencialmente dañinas, especialmente cuando son máquinas de bajo coste. Obviamente no es fácil entender las características de las máquinas, por lo que siempre preferimos que pidas el asesoramiento de un experto de confianza. Aunque los riesgos son limitados, una máquina barata y en manos inexpertas pueden causar quemaduras y cicatrices que la cavitación normal no produce.

La cavitación estética puede ser la mejor solución para ti, teniendo en cuenta que es indoloro y no invasivo. Recuerda que además de la grasa localizada, puede luchar con eficacia incluso con la apariencia de piel de naranja y la celulitis, un problema común para muchas mujeres.

Una vez que has decidido que deseas realizar este tratamiento debes informarte sobre todo lo relactivo al mismo. Es decir, no sólo de los beneficios que te reportará sino también los riesgos de la cavitación. Una vez hayas estudiado todos los pros y los contras, podrás decidirte sobre si optas por la cavitación médica o la estética. La primera te ofrece un personal más cualificado y unos resultados más notorios. La cavitación estética te da la posibilidad de conseguir un tratamiento en cualquiera de los muchos centros de estética que la ofrecena un precio bastante asequible.

¿Qué es la Cavitación?

Revolucionar tu cuerpo con esta nueva tecnología innovadora para la reducción de la grasa es sencillo. En general, un tratamiento estético de cavitación dura 35 minutos cuando se trata de una sola parte del cuerpo, por ejemplo el abdomen, las nalgas o las partes internas y externas de la pierna.

Pero, ¿qué es la cavitación? La cavitación es un tratamiento novedoso para la reducción de grasa. Utiliza lo último en tecnología de eliminación de grasa, lo que hace que se pueda utilizar con facilidad y seguridad.

Como es bien sabido desde hace mucho tiempo, la mayoría de los equipos de "cavitación" son de ondas de sonido ultrasónico de baja frecuencia que transmiten un efecto de cavitación que afecta a las células de grasa. Este efecto afecta con carácter temporal a la retención de líquidos.

Desde el año 2005, los centros que utilizan este tipo de tecnologías han aumentado de forma exponencial. Debes tener cuidado a la hora de elegir tu centro médico o de estética ya que los precios pueden oscilar de un sitio a otro y puedes acabar pagando un precio más elevado de su precio real.

Existen tres tipos diferentes de cavitación: la cavitación real, la supercavitación y la cavitación médica. En el campo de la medicina, se entiende mejor en qué se diferencia una cavitación real por utilizar ultrasonido de baja frecuencia. La supercavitación tiene un poder y una presión con un potencial 800 veces mayor para tener un efecto el doble de eficaz. Es una técnica diferente pero obtiene mejores resultados en el menor tiempo posible y con menos complicaciones y menos tiempo para el paciente.

Otro tipo de cavitación es la cavitación en una sola sesión quirúrgica. En ella se consiguen importantes reducciones en el nivel de grasa localizada. Este tipo de tratamiento se puede realizar de forma ambulatoria y no en la sala de operaciones.

Ahora que sabes qué es la cavitación, descubre la manera de conseguir un cuerpo perfecto. Despídete de la celulitis y dale la bienvenida al cuerpo diez. La cavitación te ayudará a eliminar la grasa localizada, la flacidez y la piel de naranja. Un método totalmente seguro, sin quirófano, sin complicaciones y sobre todo, sin preocupaciones.

Obtendrás una reducción notable de la grasa sin tener que recurrir a tratamientos reafirmantes y cremas que no daban resultados. Si ya estás cansada de hacer dietas y ejercicio, te encuentras en tu peso ideal pero no consigues deshacerte de esas pequeñas acumulaciones de grasa, la cavitación estética es el tratamiento indicado.
 

Más Visto